“A pesar de todos estos contratiempos, la gestión no se interrumpió y resultó fortalecida”

Así lo expresó la presidenta comunal Silvia Vagliente, quien realizó un balance de gestión y oficializó su candidatura para las próximas elecciones. En esa línea, se refirió a la interna que enfrentará.

A través de una conferencia de prensa, Silvia Vagliente expuso los puntos más importantes desde su asunción como presidenta comunal. “Siempre es bueno reflexionar, hacer una autocrítica, revisar para atrás, para ver lo que arroja y teniendo en cuenta esos resultados, ver y comprobar qué se hizo, qué falta hacer y qué se puede mejorar”, abrió. 

Dentro de los ejes de gestión resaltó la ejecución de obra pública con “la ampliación de la red cloacal, bacheo de hormigón, asfalto en dos calles, ripio cordón cuneta en otras, obra urbana en ejecución en la finalización de la Avenida Julián de Bustinza y calle Ameghino”. En ese sentido, remarcó: “Todo con mano de obra comunal para abaratar costos y también porque confío en la eficiencia del equipo de empleados del sector de la construcción”. Junto a lo que refiere a urbanización, Vagliente incluyó la colocación de 22 mil metros de preensamblado. 

Además, se refirió al “reacondicionamiento de cartelería y colocación de nuevos nomencladores”. En esa línea, destacó la iluminación en calle Santa Fe junto a “otros sectores de la localidad y en ejecución la calle Mendoza”. También, mencionó una “readecuación y ordenamiento del sector de parcelas del cementerio jardín”.

En cuanto a viviendas, la Presidenta enumeró el plan Fonavi de 12 unidades, entrega de escrituras y regularización dominial de propiedades de la localidad. 

Otro eje de gestión que consideró fue “el fortalecimiento y acompañamiento al sector productivo a través del Ministerio de la Producción”. En ese sentido, explicó que se produjo a través de líneas de crédito como Activa Emprendedores, Banco Solidario y Pymes. 

Asimismo, Vagliente enumeró las incorporaciones en maquinarias para los trabajos diarios de la Comuna de Piamonte, con la compra de “un tanque atmosférico, equipo desobstructor, tractor cespero y demás herramientas para la prestación de servicios”. 

Por otra parte, destacó la ampliación de las castraciones mensuales y las campañas de vacunación antirrábica junto al Refugio Canino, espacio que se “reacondicionó”. 

Gestión conjunta con instituciones de la localidad 

Otro de los puntos que resaltó la Presidenta comunal fue el “compromiso con las instituciones” y allí nombró las dos ediciones de la Escuela de Verano (2024-2025) en la que trabajaron en conjunto con el Jardín de Infantes N°125, la Escuela Primaria N°278 y el Nuevo Club Atlético y Deportivo Piamonte (NCAyDP). 

Del mismo modo, remarcó el apoyo económico y en mano de obra a la institución deportiva, así como también subsidios al Centro de Jubilados y Club de Abuelos. En esa línea, el Jardín también fue beneficiado con aportes para actividades recreativas y eventos, y con la obra de instalación de agua potable. Conexión que se realizó desde la planta potabilizadora comunal hacia la institución. 

Además, mencionó el “fortalecimiento al Hogar de Ancianos Don Carlos a través de convenios provinciales” y la incorporación del programa Santa Fe Capacita en la Biblioteca Popular San Martín. Finalmente, destacó “la colaboración con el grupo de artesanos y feriantes de KM Cero”. 

“Gran reapertura” del Área de Cultura 

Así eligió definir la gestión en este área, destacando los diez espacios disponibles “que responden a diferentes necesidades: lo recreativo, artístico y cognitivo”. 

En ese sentido, agregó la “revaloración del Cine con proyección de películas, charlas y conversatorios”. Especialmente durante los últimos festejos patronales, donde organizaron este tipo de eventos junto al Banco Credicoop. Además, mencionó el acompañamiento hacia el Centro Tradicionalista El Palenque y con Kumelén Asociación Civil. 

Por último, las dos ediciones de la Noche Peatonal, evento gratuito que contó con espectáculos musicales, espacio para niños, feriantes y para instituciones locales. 

Seguridad y tránsito 

En cuanto a la Seguridad, la Presidenta remarcó la incorporación de más “cámaras de videovigilancia junto al trabajo en conjunto con la Policía local en el control de tránsito”. Además, hizo hincapié en la gestión para la suma de nuevos móviles. 

“Con respecto al tránsito pesado, se realizó una reunión para acordar pautas de orden con camioneros locales. También se gestionó con la empresa Güemes, a través del Área Social,  un convenio para el traslado de casos sociales relacionados con turnos médicos en la ciudad de Rosario”. 

Educación 

En cuanto a la gestión educativa, Vagliente recordó la colaboración y el trabajo en conjunto con las distintas instituciones educativas locales, además de la continuación con el funcionamiento del Jardín Maternal Colorín Colorado. 

Dentro de este eje, también incorporó al “taller de apoyo escolar en Cáritas y la colaboración en la colocación del piso de cerámico en una de las salas”. Por otro lado, “el traslado de estudiantes a la escuela especial, a los profesorados y tecnicaturas de la ciudad de El Trébol”. 

Ciudadanía y participación

Vagliente también destacó los convenios realizados con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, en la promoción de servicios locales que mayormente se llevan a cabo en el Área de Acción Social. 

Además, en cuanto a la participación ciudadana dijo que “se consultó a la población acerca del lugar para el traslado del monumento de la Fundación de Piamonte”, así como también el diseño de la bandera de la localidad a partir de un concurso. 

Medioambiente y salud 

En relación a este eje, Vagliente recordó el trabajo conjunto con el Consorcio para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), en la separación y clasificación de materiales reciclables; al igual que con la EESOPI N°8103 en la recolección de RAEEs. 

En cuanto a arbolado público remarcó la presentación del proyecto de planificación y protección de ejemplares. 

Por otro lado, durante fines de 2024 se lanzó el programa Objetivo Dengue, dependiente del Gobierno santafesino, al que la Comuna de Piamonte adhirió, con el fin de realizar “un abordaje integral para tal enfermedad”. También destacó el funcionamiento “del equipo de salud mental, con profesionales que atienden diferentes problemáticas”. Además, adelantó la “compra de una ambulancia para el traslado de emergencias”. 

Un informe económico que avala la gestión 

“Para demostrarles que todo lo anteriormente citado se pudo concretar, es que se realizó un informe en números que permite visualizar cómo se utilizaron los recursos y de dónde provinieron”, comenzó Vagliente, y detalló: “En el primer año de gestión se obtuvo una rentabilidad neta de 133 millones, lo cual representó un 7,38 por ciento de lo recaudado”. 

“A pesar de que fue un año complicado con el alto índice de inflación que perjudicó tanto a los contribuyentes como a la comuna”, reflexionó, y continuó: “Por lo tanto, se tuvo que reforzar la ayuda a las instituciones para poder mantener su funcionamiento. En este punto, es que debimos gestionar con el Gobierno provincial programas y subsidios donde contamos con la decisión y la intervención de nuestro senador Esteban Motta, al cual le agradezco”. 

“Para los contribuyentes se otorgaron planes de facilidades de pago para que pudieran cumplir con sus obligaciones”, remarcó. En esa línea, Vagliente detalló minuciosamente: “A título informativo, puedo transmitir que los ingresos de la Comuna provienen el 27% del cobro de tasas e impuestos municipales, el 26% de la participación de impuestos provinciales y el 24% de la coparticipación federal; además, un 23% de otras prestaciones y servicios que brinda la Comuna. En lo que va del primer trimestre, de mi segundo año de gestión, contamos con un 28% de rentabilidad del total de los ingresos”. 

En relación a los servicios que presta la Comuna, Vagliente fundamentó: “La mayoría de los empleados de planta permanente y algunos eventuales se toman vacaciones, por lo cual los servicios prestados tienden a disminuir”. En este punto, la Presidenta dijo: “Acá es donde reconozco que estamos en deuda con el corte de césped y la limpieza de algunos sitios baldíos, sumado a las adversidades climáticas y a los feriados, que tienen también su incidencia. Me comprometo a regularizar esta situación lo antes posible”. 

“En este trimestre se siguió recibiendo aportes no reintegrables del gobierno provincial que nos permiten seguir con las obras. En este sentido, me responsabilizo a mejorar los aspectos que así lo requieren y a fortalecer aún más lo que se está llevando a cabo en forma positiva”, expresó. 

Candidatura para el período 2025-2027

Por todo lo expuesto, considero que es acertada mi decisión de continuar por un período más de gestión, tema que se había conversado en aquella oportunidad cuando me proponen la candidatura, ya que todos entendíamos que dos años no alcanzan para concretar los proyectos planificados”, contextualizó Vagliente. 

En este punto es que la actual Presidenta comunal se explaya: “Aquí es donde comunico mi decisión y se presentan obstáculos, negativas, propuestas, que no pude aceptar porque implicaban pagar un costo muy alto, que me llevaba a no respetar el voto de los ciudadanos que confiaron en mí en las elecciones del 2023”. 

“A partir de ese momento, y de esa situación, muy difícil por cierto, es que se llega a esta interna dentro de un mismo frente. Quiero aclarar que yo también aposté a la unidad, pero me di cuenta que no iba a tener resultados positivos”, continuó, y agregó: “Yo aposté a la unidad desde adentro como Gobierno oficialista, pero me doy cuenta que era forzar una unidad que no existía y que, indefectiblemente, iba a repercutir en la gestión”.

Dentro de las dificultades que nombró Vagliente, remarcó: “Falta de comunicación, lentitud en la presentación de los informes de avance de obra, lentitud en las aprobaciones de las transferencias bancarias ─a pesar de que habíamos tomado nuestros recaudos con los importes a transferir─, ocultamiento de información y pasaje de información hacia afuera del ámbito comunal. Y esto no es comentario de la gente, esto es real”. 

“La Secretaria de Hacienda solicita una licencia sin goce de sueldo a partir del 6 de febrero hasta el 14 de abril. Quiero aclarar que esta solicitud no corresponde porque ella es monotributista, esto significa que corresponde un cese como prestadora de servicios. Esta situación consta en acta”, sentenció Vagliente. 

En relación a esta situación, continuó aportando detalles: “Nos quedamos con una computadora casi sin información, debimos reconstruir la agenda de proveedores y adquirir otro celular para poder continuar con las transferencias bancarias. Desconociendo si el celular que se mencionó en la nota radial (por una entrevista realizada en una FM local) fue entregado o no a la señora Tesorera. Estas irregularidades y otras más que voy a detallar en su momento oportuno pusieron en riesgo el pago a empleados permanentes y eventuales y a proveedores”. 

“También apuntaron a la desestabilización y a la gobernabilidad institucional”, continuó tajante la actual Presidenta. Aunque expresó: “Debo aclarar la buena predisposición, la solidaridad, el apoyo incondicional del personal administrativo para poder sortear estas dificultades al punto de tener que trabajar horas extras para regularizar y reordenar el trabajo, para que nadie saliera perjudicado. Muy pero muy agradecida con el personal administrativo”. 

“Se me acusó de malversadora de fondos, y consta en las imágenes y la grabación que tomó esa cámara (por una cámara que se encuentra en el despacho presidencial). Acusación sin fundamento. Me avala el informe contable presentado que aprovecho para decir que está a disposición de todos los vecinos que lo quieran consultar”, determinó Vagliente. 

“También se me acusó de ser una persona soberbia y cerrada y, simplemente quiero expresar, en este sentido, que cuando me doy cuenta de lo que estaba ocurriendo y del contexto complejo tomo mis recaudos para dar una respuesta rápida y certera a las dificultades”, argumentó. 

Finalmente, Vagliente concluyó: “A pesar de todos estos contratiempos, la gestión no se interrumpió y resultó fortalecida. En lo personal, estoy muy agradecida con el apoyo de la gente, lo que me motiva a candidatearme por un periodo más, con mucha energía y mucha responsabilidad”.

Dejá un comentario

Scroll al inicio