Salud: se presentó en el Departamento el programa provincial FonRES

El proyecto tiene como objetivo la rápida resolución de los problemas de los centros de salud y hospitales. En esta oportunidad se entregaron computadoras para la digitalización del sistema.
Murano, Vagliente, Ciancio y Motta.

La presidenta comunal Silvia Vagliente junto a la directora del Samco local, Melina Murano, estuvieron ayer en la Sala Mariano Moreno del Complejo Cultural Municipal de San Jorge, en la presentación del programa provincial FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud). Allí encabezó el acto la ministra de Salud Silvia Ciancio.

La funcionaria brindó detalles de la iniciativa para facilitar la tramitación de recursos y la ejecución de tareas de preservación, conservación y mantenimiento de los centros de salud y hospitales. “El FonRES es un circuito más ágil y eficiente que viene a resolver problemas urgentes”, señaló Ciancio, acerca del programa dependiente del Estado provincial y que destina inicialmente 2000 millones de pesos.

Sin embargo, la Ministra aseguró que “va a continuar con nuevas convocatorias”. En ese sentido, detalló: “Es una línea de trabajo que complementamos con obras públicas de gran magnitud, como el nuevo Hospital de Rafaela, que se inaugurará en el segundo semestre del año y cambiará el mapa de la región de salud”.

Reconfiguración en las regiones de Salud

La titular de la cartera sanitaria, además, detalló que se está llevando a cabo una reorganización de la gestión, lo que implica la creación de una nueva Región de Salud, que abarco a los departamentos San Cristóbal y 9 de julio. Por este motivo, el departamento San Martín, pasa a integrar la Región de Rafaela: “La incorporación es a los fines de mejorar los circuitos administrativos y las decisiones sanitarias con mucha cercanía desde la ciudad nodo-Rafaela, sin alterar el tránsito de los pacientes porque lo que siempre priorizamos es que puedan recibir atención lo más cerca del lugar donde viven”, explicó.

Por su parte, el senador Esteban Motta celebró: “Viene a potenciar a nuestro Departamento y permite avanzar en la planificación de lo edilicio en muchos de los hospitales y centros de salud, permitiendo articular el trabajo y realizarlo en conjunto para conformar un sistema de salud departamental y provincial fuerte”.

Mejor equipamiento, mejor salud

En esta oportunidad se hizo entrega de computadoras que serán destinadas a Centros de Atención Primaria de la Salud, lo que constituye una primera etapa del equipamiento que se otorga al Departamento San Martín. Además, permitirá avanzar en la digitalización de la salud pública, una política a implementar por parte del Gobierno provincial.

“Tenemos la firme decisión de mejorar los registros de atenciones a través de nuestro sistema SICAP, acompañando además esta incorporación de tecnología con un programa para impulsar el registro de las prácticas que se realizan en el sistema de salud”, anunció la Ministra, y agregó: “Vamos a estimular a los equipos para que registren todo lo que hacen y para eso tenemos que garantizarles computadoras y conectividad”.

Dejá un comentario

Scroll al inicio