La Comuna dijo presente en el Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social

Se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe, con la participación de emprendedores de toda la provincia y la localidades que integran el programa Banco Solidario.

Se realizó el Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno provincial, junto con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. De la jornada participaron más de 300 emprendedores, que se concentraron en La Redonda, en la ciudad de Santa Fe.

“Es el primer encuentro que se realiza y, estuvieron participando las 153 localidades que fueron beneficiadas dentro del programa Banco Solidario“, explicó Yamila Bonino, referente local del Programa, y añadió: “Nosotros acá, desde Piamonte, llevamos a Franco Paniagua. Por su actividad, es decir, por su emprendimiento de actividad física, participó porque podían ser emprendimientos productivos o emprendimientos de servicios. Así que él estuvo exponiendo en su stand”.

Junto a Bonino y Paniagua estuvieron la presidente comunal Silvia Vagliente y el vicepresidente Gustavo Pronotti. Además, se reunieron con otros jefes comunales del departamento San Martín. “El cronograma de actividades que tuvimos fue: todos los participantes se dividieron en tres grupos, grupos de referentes políticos, grupo de promotores del proyecto ─como fue en mi caso─ y el grupo de emprendedores”, enumeró Bonino.

Para finalizar la actividad, la referente local explicó que se realizó “una puesta en común”: “Se expusieron distintos temas, por ejemplo, en la parte de emprendedores relacionado con lo que es el trabajo autogestivo, la organización colectiva, fortalezas y desafíos en torno a la economía social”.

Durante el encuentro, estuvo la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, quién expresó: “Aquí invitamos a emprendedores que son parte de la línea de crédito de Banco Solidario, pero obviamente que en nuestra provincia hay muchos más emprendedores que necesitan de estas líneas de crédito a tasa cero”.

En cuanto a esta línea de préstamos, Tejeda remarcó: “Nosotros hacemos los convenios con los gobiernos locales y los gobiernos locales articulan con cada uno de sus emprendedores”. En relación a las devoluciones de los créditos otorgados, la Ministra aseguró que ya lo hicieron el 85% de los emprendedores porque “saben que le toca a otro emprendedor, con el que comparte la feria, con el que decide compartir el viaje en un auto para ahorrar combustible”.

Programa Banco Solidario

La directora de Economía Social del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Celeste Ruiz Díaz, contó: “Desde el gobierno provincial, cada localidad tiene una persona con exclusividad de nuestros equipos técnicos acompañando este proceso y que es un fondo rotatorio y solidario, por eso se llama Banco Solidario. A medida que los emprendedores van devolviendo la cuota, se vuelve a generar un nuevo fondo que va a nuevos créditos, a nuevos emprendedores”.

Los participantes del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social forman parte del programa Banco Solidario, perteneciente a la Dirección Provincial de Economía Social del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. Se trata del impulso del Gobierno Provincial con subsidios no reintegrables a municipios, comunas y asociaciones civiles, que permite la asistencia financiera a emprendedores sociales con proyectos productivos individuales o asociativos.

Con esta iniciativa se generaron, en distintas localidades del territorio santafesino, mayores oportunidades de trabajo, así como también la concreción de nuevos proyectos con el acompañamiento del Estado para aquellos que no pueden acceder a la banca formal.

Dejá un comentario

Scroll al inicio