Así lo valoró la Presidenta Comunal en el marco del sorteo de las 12 viviendas. Las familias pre-adjudicatarias deberán presentar documentación para acreditar que son aptas de recibir la unidad.

Esta mañana se realizó el sorteo de las 12 unidades habitacionales ubicadas en el sector noreste de la localidad. Este plan de viviendas del Gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU) incluyó, además, la construcción de veredas perimetrales, cordón-cuneta y ripio, cloacas e iluminación.
Las semanas previas al sorteo, la DPVyU dio conocer el padrón provisorio y, posteriormente, hubo una instancia de apelación para poder ingresar a la nómina. Una vez cerrada, se publicó el padrón definitivo y, finalmente, este viernes se realizó la pre-selección de familias titulares y suplentes.
El acto contó con la presencia del director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina; el senador departamental Esteban Motta, la presidenta comunal Silvia Vagliente, personal de la DPVyU y la escribana Guillermina Rosas, quien estuvo a cargo del sorteo.
“Sabemos que es mucho más grande la demanda que tenemos en el pueblo y cada vez que nos toca sortear viviendas es que se pueden construir, pero nuestro compromiso obviamente es seguir profundizando y que podamos tener una construcción de vivienda sostenida”, comenzó el Senador, y agregó: “Esto tiene que ver con el trabajo de las 12 viviendas que estaban con un 30 o 40 por ciento de ejecución cuando asumimos, que hacía ya varios meses que estaba parada la obra, luego se pusieron en marcha y se finalizaron. Fue un gran trabajo de todo el equipo de Vivienda que la verdad estamos trabajando ya en todo el Departamento, llevamos más de 100 viviendas entregadas, estamos en proceso de construcción en muchas localidades. Finalizar estas viviendas permite volver a empezar a pensar en el presupuesto del año que viene”.
Por su parte, la Presidenta comunal repasó: “Estamos transitando un momento de mucha expectativa, que comenzó por allá en el año 2022 con un arduo trabajo de la Comisión Comunal de la gestión anterior y que nosotros continuamos cumpliendo con toda la etapa de lo que fue la construcción y también cumpliendo con todas las indicaciones que recibimos del equipo de Dirección de Vivienda y Urbanismo”.

Por este motivo, agradeció el compromiso del Gobierno provincial y del Senador para concluir con esta obra y expresó: “Estoy muy contenta y en lo personal digo que se trabajó en un contexto de mucha responsabilidad y transparencia para llegar a este momento. De corazón les deseo mucha suerte a todos, aunque sabemos y entendemos que van a ser solo 12 familias las beneficiadas”.
Finalmente, Medina dio detalles del procedimiento previo al sorteo: “Tenemos equipos de primer nivel en el Área de la revisión de viviendas que están presentes aquí, que son los encargados de llevar técnicamente este proceso adelante y que todos ustedes van a poder ser parte y ser testigo de ello”. Además, recordó que la inscripción tiene carácter de declaración jurada, por lo que la Provincia toma los datos brindados por cada familia.
Luego, recordó por qué es una pre-selección: “Este acto no es definitivo ni definitorio de quiénes son los que se les va a asignar la vivienda porque, posterior a esto, con los nombres ya sobre la mesa, vamos a hacer los cruces de datos correspondientes con los organismos que corresponden, tanto Catasto como el Registro de la Propiedad, para constatar si alguno de los beneficiarios, después de haber sido sorteado, posee vivienda o no, porque es una condición fundamental no poseer vivienda porque es para vivienda única”.
El sorteo de las 12 viviendas
En cuanto al proceso de pre-selección de familias titulares y suplentes, una representante del Área Social de la DPVyU recordó los requisitos para ser beneficiarios de una vivienda. Mediante bolillero, ─con la asignación de un número por aspirante─ se dio inicio al sorteo:
Cupo bombero voluntario:
Titular: Allovero, Mauro.
Cupo por discapacidad:
Titular: Chiaramoni, Yanela
Suplentes:
-Aira, Mariel
-Bruno, Federico
Cupor Fuerzas de Seguridad (antigüedad mayor a 15 años)
Titular: Vidal, Cristian
Suplente:
Moreno, Daneil
Cupo Fuerzas de Seguridad (antigüedad mayor a 5 años)
Titular: Aira, Mariel
Suplentes:
-Gómez, Daniel
-Moreno, Daniel
Cupo demanda general
Titulares:
-Beretta, Lautaro
-Allovero, María Nélida
-Pellegrini, Araceli Betina
-Lucero, Rodrigo
-Berastegui, Rocío
-Ceballos, Lorena
-Aguilar, María Soledad
-Pavé, Patricia
Suplentes:
Monzón, Horacio
Casas, Lucila
Pansa, Misael
Álvarez, Julieta
Moya, Sergio
Heredia, Mario
Pansa, Andrés
Moreno, Patricia
“Posterior al acto del sorteo ustedes tienen que estar en conocimiento de que hay 5 días habiles para que ustedes puedan realizar algún tipo de denuncia”, comunicaron desde la DPVyU, y agregaron: “Solicitamos que tenga nombre, apellido y todos los datos que sean precisos, si es que están deseando que nosotros llevemos a cabo alguna investigación en más profundidad, que nos aporten todos los datos necesarios, o sea, algún sitio donde tienen la casa, o sea, o donde sea necesario para que a nosotras se nos facilite el trabajo, digamos, que tenemos que llevar a cabo”.
Dirección de correo electrónico para enviar impugnaciones: socialstafe_dpvyu@santafe.gov.ar
RESULTADOS DEL SORTEO:
REVIVÍ EL SORTEO ACÁ: