En el marco del aniversario, se presentó el diseño de la bandera que nos representará como piamonteses. Además, se reinauguró el monumento en homenaje a su fundador.
El viernes 13 de diciembre Piamonte cumplió 138 años desde su fundación. Por este motivo, la Comuna de Piamonte realizó un acto conmemorativo en el que, además, se reinauguró el monumento a su fundador, Julián de Bustinza y se presentó la bandera que ahora representa a todos los piamonteses.
A través de una encuesta abierta a toda la ciudadanía, se decidió el traslado del monumento, ya que representaba una dificultad visual para el tránsito al registrarse ─a lo largo de los años─ diversos accidentes. De esta manera, la población decidió, en su mayoría, reubicarlo en la Plaza San martín, sobre la Avenida Julián de Bustinza.
Por otro lado, desde la Comuna ─y por una iniciativa de Danisa Astegiano─ se abrió un concurso que planteaba la creación de una bandera para representar a toda la población. Es así que se presentaron siete propuestas y, con la decisión de un jurado, quedó seleccionada la insignia de Estéfano Allovero.
Durante el acto conmemorativo participaron el senador departamental Esteban Motta, autoridades de instituciones locales, ex presidentes comunales y familiares, participantes del concurso y público en general.
Allí la presidenta Silvia Vagliente resaltó el momento de aprobación de la traza, un 13 de diciembre de 1886: “Ahí comienza a delinearse la colonización, la realidad de un sueño de un agrimensor: Don Julián de Bustinza, que trabajó mucho con coraje y esperanza para forjar un terruño pujante con chacras y manzanas, calles y lotes para la plaza pública, iglesia, comisaría, juzgado de paz, hospital, entre otros. Pobladores y descendientes hicieron de este pueblo perdido en la llanura, “la patria chica”, bregaron por su progreso y nos hicieron a nosotros un lugar”.
También destacó la labor, en la construcción de una historia común, de las agrupaciones de vecinos, instituciones, dirigentes y autoridades. “La historia efectivamente la hacen los pueblos y su gente construyendo desde los valores del respeto, la humildad y la empatía, marcando un camino con identidad”, destacó, y continuó: “Sabemos que los símbolos nos representan por eso qué mejor que nuestro Piamonte tenga su bandera que cobije con su manto a todos los ciudadanos”.
La elección de la bandera
En cuanto a la selección de la insignia piamontesa, se decidió a través de un jurado conformado por la Presidenta Comunal y el vicepresidente Gustavo Pronotti; el secretario de Cultura, Iván Figuera; la encargada de prensa y comunicación, Alina Alba; la docente Elisa Baima; y la presidenta de Kumelén Asociación Civil, Diamela Franchi.
Fundamento de la bandera
En palabras de Allovero: “La bandera de Piamonte se divide en tres partes horizontales. Los colores rojo, blanco y celeste fueron elegidos por ser los colores de la bandera de nuestra provincia y, a su vez, el blanco y celeste, junto con la simbología dorada, representan a nuestro país.
En cuanto a la simbología utilizada, opté por poner en el centro un árbol (roble colorado), representando el árbol del centenario, acompañado por espigas de trigo, haciendo alusión a la actividad económica predominante en el pueblo y zona. También toma presencia el tanque de agua del ferrocarril, rememorando el paso del mismo por nuestro pueblo.
Se buscó un diseño simple, estético y representativo tanto a nivel provincial como nacional, que capture la esencia natural y cultural de Piamonte, resaltando su pasado, presente y futuro”.
Participantes
También presentaron sus propuestas Lita Bruno, Juan Carlos Pastore, Griselda Valinotti, Juan Ignacio Martini Falco, Luciana Capella; y Julio y Francisco Federighi junto a Silvina Murano.